Hablar de vender “online” resulta muy genérico, antes de lanzarnos debemos identificar bien cuál es el canal más adecuado para nuestros productos. Una de las primeras preguntas que te debes hacer es: ¿Monto mi propia tienda online o prefiero empezar a vender a través de un Marketplace?
- Marketplace: una web o plataforma abierta en la que “cualquiera” puede publicar y vender sus productos. Por ejemplo Amazon, eBay y Etsy.
- Tienda online propia: una web independiente de un vendedor, donde los compradores compran los productos directamente al propietario de la web. La mayoría se crean utilizando plataformas de comercio electrónico como Shopify, Pretashop, Magento y WooCommerce.
¿Cuál es la mejor opción para tu negocio? Conoce los pros y contras de vender tus productos en un Markeplace o en tu propia web.

¿Cuáles son las ventajas de vender en un Marketplace?
Sencillo y barato para empezar
Un Marketplace te da la posibilidad de empezar a vender sin tener que invertir tiempo y dinero en desarrollar una web propia. La plataforma tecnológica ya está creada, solo tienes que subir tus productos para empezar a vender. El Marketplace también suele incluir diferentes formas de pagos y el proceso de envío del producto al cliente final. Además te hará la vida más fácil como vendedor, gestionar este tipo de plataformas es muy sencillo.
Ya cuentan con usuarios dispuestos a comprar
Los Marketplace son sitios web bien posicionados y generan mucha confianza a los clientes. La gente se siente cómoda haciendo compras en ellos y está acostumbrada a ir allí en lugar de ir a un lugar nuevo para encontrar productos. Algunos cuentan con millones de usuarios habituales, así que mucha gente verá tus productos.
¿Y las desventajas de vender en un Marketplace?
Compites con miles de marcas y productos
Aunque tu producto sea único, seguro que hay muchas ofertas similares que compiten por la atención de los potenciales clientes. Dependiendo del nivel de competencia que exista en la categoría de tus productos, hacer que destaquen y conseguir la atención de los usuarios es muy complicado.
Es más que probable que tus compradores no sepan que existes
La mayoría de los compradores en este tipo de plataformas asumen que están comprando al propio Marketplace, a pesar de estar comprando tus productos. El cliente va a recordar el Marketplace la próxima vez que quiera comprar tus productos, no tu marca. En la mayoría de los Marketplace, el enfoque no está en los vendedores, sino en los productos. La personalización ofrecida a las marcas individuales es prácticamente nula. Esto hace que sea muy complicado crear conciencia y reconocimiento sobre tu marca.
¿Son tus clientes o sus clientes?
Los Marketplace no permiten que como vendedor te comuniques con tus compradores fuera de la plataforma (sin embargo, el Markeplace puede contactar a tus clientes cuando quiera). Esto significa que no puedes enviar a tus clientes promociones, anuncios de nuevos productos o simplemente recordarles que tu producto existe para impulsar las ventas. La realidad es que es mucho más fácil (y mucho más barato) retener a un cliente que obtener uno nuevo. Tu negocio dependerá de los nuevos clientes que vayas captando, pero es difícil que puedas aprovechar los que ya te compraron.

¿Por qué deberías usar tu propia tienda online?
Control total sobre tu marca y la experiencia del cliente
Al gestionar tu propia tienda online, tienes el control total sobre tu marca. Decides como la presentas, como te comunicas con tus clientes, como funciona…. En definitiva, le das personalidad propia a tu marca. Tendrás muy pocas limitaciones y puedes crear la experiencia de compra que deseas para tus clientes.
Marketing más efectivo
Una de las mayores ventajas de administrar tu propia web es que tienes acceso directo a tus clientes. Esto permite un mejor servicio al cliente y sobre todo utilizar estrategias de marketing para vender más. Puedes impactar a la gente que ya visitó y mostró interés por tu web con anuncios. También podrás crear listas de correos para seguir comunicándote con tus clientes y así generar ingresos constantes. O lanzar campañas más agresivas para poder vender productos de temporadas pasadas.
¿Desventajas de tener tu propia tienda online?
Arrancar puede resultar complicado y más tedioso de lo que esperabas
Montar tu propia tienda online puede ser tan sencillo o complicado como te lo puedas imaginar. Con la variedad de plataformas de e-commerce (Shopify, Magento, Bigcomerce, etc) y herramientas relacionadas existentes hoy en día, es muy sencillo poner en marcha una tienda online. Sin embargo, sigue habiendo ciertos pasos del proceso que pueden bloquear y ralentizar la creación de nuestro e-commerce (conseguir un dominio, alojarlo, configurar el carrito, escoger una pasarela de pagos, crear el contenido de la web, etc). Las plataformas de e-commerce te simplifican muchos de estos pasos, pero siempre tendrás que dedicar cierto tiempo para configurar y mantener la web activa.
Los clientes no llegarán solos a tu e-commerce, tendrás que salir por ellos
Una vez que tengas tu tienda totalmente configurada, no esperes a que empiecen a llegar solas las ventas, te toca ir a buscar a tus potenciales clientes. Atraer púbico a tu tienda no es tarea fácil, tendrás que dedicarle mucho tiempo y recursos a identificar e implementar las estrategias de marketing más efectivas. Por cierto, que la gente visite tu web no quiere decir que vayan a comprar. Te tocará optimizar tu web para que los visitantes tengan una extraordinaria experiencia y pasen de ser simples usuarios a clientes dispuestos a pagar por tus productos.
¿Cómo escoger la plataforma de e-commerce o Marketplace correcto para tu negocio?
Esta es le pregunta del millón, y las respuesta es depende….Esto dependerá del tipo de productos que quieras vender, tus necesidades como vendedor y los objetivos que tengas con tu e-commerce. Cada plataforma de e-commerce o Marketplace tiene sus particularidades y características que se adaptarán en mayor o menor medida a tus necesidades actuales. Algunos de nuestros clientes trabajan incluso con varias plataformas y venden tanto en su propia web como en algún Markteplace.
Con la soluciones de Zoho Commerce, Zoho CRM y Zoho Inventory se integra con las principales plataformas y Marketplace de e-commerce. Solo lleva un par de minutos sincronizar tu(s) tienda(s). Nuestro software te dará visibilidad en tiempo real de todo el proceso, desde la preparación del pedido, hasta el rastreo del envío, así como el control de todos los inventarios.